Suculentas para climas fríos: Elige las especies más resistentes - CAFEREY

Suculentas para climas fríos: Elige las especies más resistentes

Anúncios

Si creías que las suculentas solo prosperaban en climas cálidos y secos, ¡piénsalo de nuevo! Existe todo un mundo de suculentas resistentes al frío que pueden añadir interés y vida a tu jardín durante todo el año, incluso en lugares con inviernos duros. Muchas de estas plantas son increíblemente fáciles de cuidar, lo que las hace perfectas para jardineros de todos los niveles. En esta guía, exploraremos algunas de las suculentas más resistentes al frío y te daremos consejos para que prosperen en tu propio espacio.

Puntos Clave sobre Suculentas Resistentes al Frío

  • No todas las suculentas son iguales; algunas especies están adaptadas para sobrevivir a temperaturas bajo cero.
  • Factores como el drenaje del suelo y la zona de rusticidad USDA son importantes para el éxito.
  • Géneros como Agave, Sempervivum y Sedum ofrecen muchas opciones resistentes al frío.
  • La protección invernal, como el uso de mantillo o la reubicación de plantas en macetas, puede ayudar.
  • Siempre verifica la etiqueta de la planta y consulta las recomendaciones locales antes de comprar.

Suculentas Resistentes al Frío: Una Guía Completa

Si piensas en suculentas, quizás te imagines plantas del desierto o macetas en interiores. Pero, ¿y si te dijera que muchas de ellas pueden sobrevivir al frío, incluso bajo cero? ¡Pues es verdad! Hay un montón de variedades que son resistentes al invierno y se ven geniales en el jardín, sin importar lo que les eche el clima. Vamos a ver cuáles son las mejores para que tu jardín tenga un toque verde todo el año.

Anúncios

Comprendiendo la Resistencia al Frío en Suculentas

No todas las suculentas son iguales cuando llega el frío. Algunas, como las que vienen de climas desérticos, están más preparadas para aguantar temperaturas bajas que las que provienen de zonas tropicales. La clave está en entender de dónde vienen y cómo almacenan agua. Las que tienen hojas más gruesas y carnosas suelen ser más resistentes porque guardan más humedad, lo que les ayuda a protegerse de las heladas. Es como si tuvieran su propio anticongelante natural.

Factores Clave para la Supervivencia Invernal

Para que tus suculentas pasen el invierno sin problemas, hay varias cosas que debes tener en cuenta. Primero, el drenaje del suelo es súper importante; el agua estancada es el peor enemigo de las suculentas en invierno, ya que puede congelarse y pudrir las raíces. Segundo, la exposición al sol. Aunque muchas aguantan el frío, un poco de sol en invierno les ayuda a mantenerse activas. Y tercero, la protección contra vientos fuertes y heladas directas, especialmente si son plantas jóvenes o recién trasplantadas. Un poco de cobertura puede hacer maravillas.

Identificando las Zonas de Rusticidad USDA

¿Sabes qué es la zona de rusticidad USDA? Es un mapa que divide a Estados Unidos y otras partes del mundo en zonas basadas en la temperatura mínima promedio anual. Esto te dice qué plantas pueden sobrevivir al aire libre en tu área durante el invierno. Si una suculenta dice que es resistente hasta la zona 7, significa que puede aguantar temperaturas de hasta -17.8 °C (0 °F). Siempre revisa la etiqueta de la planta para ver su zona de resistencia y compárala con la tuya. Así te aseguras de que la planta que compras es adecuada para tu clima. Puedes encontrar fácilmente tu zona USDA buscando en línea con tu código postal. Conocer tu zona USDA es el primer paso para un jardín exitoso en climas fríos.

Anúncios

Agave: Gigantes del Desierto Adaptados al Frío

Los agaves, a menudo pensados como plantas exclusivas de climas cálidos y desérticos, sorprenden con su capacidad de adaptación a entornos más frescos. Si bien es cierto que la mayoría prefiere el sol y el calor, existen especies dentro de este género que demuestran una notable resistencia al frío, permitiéndonos disfrutar de su majestuosa presencia incluso en zonas con inviernos más duros. Estas plantas, conocidas por sus rosetas esculturales y sus hojas carnosas, pueden añadir un toque arquitectónico y exótico a cualquier jardín que soporte bajas temperaturas.

Es importante recordar que la clave para la supervivencia invernal de muchos agaves no es tanto la temperatura en sí, sino la humedad. El exceso de agua en el suelo, especialmente cuando hace frío, puede ser fatal, provocando pudrición de raíces. Por ello, un drenaje excepcional es un requisito indispensable para cultivar agaves en climas fríos. Considera plantarlos en laderas, montículos o en macetas con buen drenaje para asegurar que el agua no se acumule alrededor de las raíces.

Agave Harvardiana: Un Clásico Resistente

El Agave havardiana, también conocido como Agave de Harvard, es una de las opciones más fiables para quienes buscan un agave resistente al frío. Originario de las regiones montañosas de Texas y México, este agave está acostumbrado a condiciones más frescas y secas. Forma una roseta compacta y densa de hojas gruesas, de color verde grisáceo, que a menudo presentan marcas o dientes a lo largo de los bordes. Es conocido por su capacidad para soportar temperaturas bajo cero, siempre y cuando el suelo esté seco. Su resistencia lo hace ideal para jardines de rocas o áreas con drenaje excelente.

Agave Parryi y sus Variedades

El Agave parryi, o Agave de Parry, es otro gigante del desierto que se adapta sorprendentemente bien a climas más fríos. Su forma de roseta, que recuerda a una alcachofa, es muy atractiva. Las hojas suelen ser de un color azul plateado o grisáceo y terminan en una espina oscura. Variedades como Agave parryi v. neomexicana y Agave parryi v. huachucensis son particularmente robustas y toleran bien las heladas. Este agave es una excelente opción para añadir estructura a un jardín de invierno. Su capacidad para sobrevivir en zonas USDA 5-10 lo convierte en una elección popular.

Agave Schottii y Agave Utah: Opciones para Zonas Frías

El Agave schottii, conocido como Agave de Schott o Planta del Siglo de Schott, es otra especie que demuestra una buena tolerancia al frío, siendo adecuada para las zonas USDA 6-10. Sus hojas son más estrechas y finas que las de otros agaves, y a menudo tienen filamentos blancos que cuelgan de los bordes, dándole un aspecto delicado pero resistente. Por otro lado, el Agave utahensis, o Agave de Utah, es quizás uno de los agaves más resistentes al frío que existen, prosperando en las zonas USDA 5-10. Es una planta más pequeña, con rosetas densas de hojas cortas y gruesas, de color verde a grisáceo, rematadas por espinas afiladas. Su origen en el desierto de Mojave y Great Basin le confiere una resistencia excepcional a las condiciones adversas, incluyendo el frío y la sequía.

Sempervivum: Las Rosetas que Desafían las Bajas Temperaturas

Las rosetas de Sempervivum, comúnmente conocidas como Siemprevivas o

Sedum: Diversidad y Fortaleza en el Jardín Invernal

white and brown plant on brown wooden log

Los Sedum, también conocidos como ‘stonecrop’, son un género muy popular y diverso, con un montón de suculentas resistentes al exterior y al frío. La mayoría de las especies de stonecrop son resistentes en las zonas 3-11, pudiendo soportar temperaturas bajo cero hasta -20 grados Fahrenheit, ¡y algunas incluso aguantan -30 grados F!

Aquí te presento algunas de las variedades más destacadas por su fortaleza invernal:

  • Sedum ‘Lime Twister’: Ideal para las zonas 4-9, esta planta aporta un toque cítrico con sus hojas verdes pálidas. Es bastante tolerante a la sequía y se adapta bien a jardines de rocas.
  • Sedum ‘Frosty Morn’: Cubriendo las zonas 3-9, esta variedad ofrece una belleza invernal con sus hojas que a menudo tienen un borde blanco o plateado, dándole un aspecto escarchado.
  • Sedum ‘Dream Dazzler’: Perfecta para las zonas 4-9, combina brillo y resistencia. Sus hojas pueden mostrar tonos rosados o rojizos, especialmente cuando reciben más sol, añadiendo color al paisaje invernal.

Estos Sedum son geniales para principiantes, ya que se dice que prosperan con poca atención. Sin embargo, para que se vean lo mejor posible, asegúrate de que tengan un suelo que drene bien. Son plantas que cambian de color con las estaciones, ofreciendo una paleta vibrante de rojos, naranjas, verdes, púrpuras y hasta tonos azules. Además, muchas especies florecen con colores llamativos, lo que las hace perfectas para atraer polinizadores a tu jardín. Puedes encontrar Sedum ‘Dragon’s Blood’ que es una cobertura de suelo con follaje rojo oscuro que se intensifica en otoño.

Elige Sedum que se adapten a tu clima específico. Observa cómo cambian de color con las estaciones; es una de sus características más atractivas. Un buen drenaje es clave para evitar problemas de raíces, especialmente en invierno.

Dasylirion: Elegancia Desértica para Climas Frescos

El género Dasylirion, a menudo pasado por alto en el mundo de las suculentas resistentes al frío, ofrece una elegancia desértica única para jardines en climas más frescos. Estas plantas, con sus frondas espinosas y su porte imponente, son excelentes opciones paisajísticas que a menudo se confunden con las yucas. Su adaptación a suelos rocosos y montañosos las hace particularmente resilientes.

Características del Género Dasylirion

Las plantas de Dasylirion se caracterizan por formar una roseta basal de hojas largas y estrechas, a menudo con bordes serrados o espinosos. El centro de la roseta puede elevarse con el tiempo, formando un tronco corto. Son plantas de crecimiento lento pero que, con el tiempo, pueden alcanzar un tamaño considerable, convirtiéndose en puntos focales impresionantes en el jardín. Su apariencia escultural las hace destacar, especialmente durante los meses más fríos cuando otras plantas pueden haber perdido su atractivo.

Adaptación a Suelos Rocosos y Montañosos

El Dasylirion wheeleri, conocido comúnmente como "Desert Spoon", es un ejemplo perfecto de esta adaptación. Prospera en terrenos bien drenados, como los que se encuentran en zonas rocosas y montañosas. Esta preferencia por suelos pobres y con buen drenaje es clave para su supervivencia invernal, ya que ayuda a prevenir la pudrición de las raíces, un problema común en suculentas durante el invierno. La capacidad de estas plantas para prosperar en condiciones que disuadirían a muchas otras especies subraya su robustez.

Consideraciones de Cultivo para Dasylirion

Para cultivar Dasylirion con éxito en climas frescos, es fundamental proporcionar un drenaje excepcional. Plantar en laderas, montículos o utilizar mezclas de tierra específicas para suculentas con abundante grava o piedra pómez es muy recomendable. Aunque son resistentes al frío, la mayoría prefiere protegerse de las heladas más severas y prolongadas. Especies como el Dasylirion texana (Sotol de Texas), apto para las zonas USDA 5-11, y el Dasylirion wheeleri (Sotol Común), que tolera las zonas 6-10, son excelentes puntos de partida para quienes buscan añadir estas maravillas desérticas a sus colecciones de suculentas resistentes al frío. La clave está en imitar su hábitat natural tanto como sea posible, asegurando sol pleno y un suelo que no retenga humedad.

Rosularia: Pequeñas Joyas de las Alturas

a close up of a bunch of metal rods

Si buscas unas suculentas que realmente soporten el frío, las del género Rosularia son una opción fantástica. A menudo se les llama ‘joyas de las alturas’ porque muchas de sus especies crecen en zonas montañosas, ¡incluso en el Himalaya! Esto ya te da una idea de su resistencia. Son plantas que forman rosetas compactas y se extienden creando una especie de alfombra natural, generalmente no superando los 10 cm de altura. Les va bien en suelos pobres y con buen drenaje, y suelen florecer varias veces al año, regalándonos pequeñas flores blancas o amarillas con forma de estrella.

Rosularia Platyphylla: Adaptada a Zonas 5-10

Esta especie es conocida por su gran tolerancia al frío, pudiendo prosperar en un rango amplio de zonas climáticas, desde la 5 hasta la 10. Es una excelente opción para quienes viven en áreas con inviernos más duros pero también desean disfrutar de suculentas.

Rosularia Sedoides: Resistencia en Terrenos Elevados

Similar a Rosularia platyphylla, esta variedad también muestra una notable resistencia a las bajas temperaturas, siendo adecuada para las zonas 5-10. Su naturaleza de crecimiento bajo la hace ideal para bordes de jardines o rocallas.

Rosularia Prometheum: Fortaleza en Zonas 5-9

Con una resistencia que abarca hasta la zona 5, Rosularia prometheum es otra suculenta robusta. Aunque su rango es ligeramente menor que las anteriores, sigue siendo una opción muy fiable para climas fríos, adaptándose bien a zonas 5 a 9. Es importante recordar que estas suculentas prefieren ambientes secos durante el invierno y suelos rocosos para un desarrollo óptimo. Si buscas plantas suculentas resistentes, las Rosularias son una apuesta segura.

Ruschia: Parientes Cercanos de las Plantas de Hielo

Relación de Ruschia con Delosperma

Las Ruschias son parientes muy cercanas de las Delospermas, ambas pertenecientes a la familia de las plantas de hielo. Comparten un origen geográfico en las regiones montañosas de Sudáfrica. A primera vista, pueden parecer idénticas, pero los botánicos han identificado diferencias sutiles en el crecimiento de sus hojas y semillas que las distinguen. Son plantas suculentas resistentes al frío, adaptadas a condiciones a menudo áridas y con buena exposición solar.

Origen Sudafricano y Adaptación a Montañas

Originarias de Sudáfrica, las Ruschias prosperan en entornos montañosos, lo que les confiere una notable resistencia a las bajas temperaturas y a condiciones de suelo a menudo pobres y rocosas. Esta adaptación natural las hace candidatas ideales para jardines en climas más frescos o para aquellos que buscan plantas de bajo mantenimiento que soporten bien el invierno. Su capacidad para crecer en terrenos elevados sugiere una buena tolerancia a la sequía y a la exposición directa al sol.

Características Distintivas de Ruschia

Las Ruschias, al igual que otras plantas de hielo, suelen presentar hojas carnosas y una tendencia a formar cubiertas vegetales bajas. Una especie notable es la Ruschia lineolata nana, una variedad enana que forma una alfombra de estrellas. Esta planta perenne de bajo crecimiento, que tolera tanto el frío (hasta -6°C) como el calor (hasta 49°C), requiere pleno sol y es tolerante a la sequía. No necesita siega, lo que la convierte en una opción de muy bajo mantenimiento. Si buscas una planta que atraiga polinizadores y mariposas, la Ruschia pulvinaris, también conocida como planta de hielo arbustiva, es una excelente opción. Produce flores púrpuras o rosas en verano y necesita pleno sol y suelo bien drenado. Es importante evitar zonas donde la nieve permanezca mucho tiempo en el suelo, especialmente en regiones del noreste de EE. UU. La planta de hielo arbustiva (Shrubby Ice Plant) es una suculenta rastrera resistente a las heladas, con hojas firmes de color verde azulado y un patrón de pequeños puntos. Florece profusamente con flores magenta durante la temporada de crecimiento y prefiere pleno sol y suelos bien drenados. Para un drenaje óptimo, se recomienda usar tierra específica para suculentas. Esta planta puede alcanzar una altura de 3 a 5 pulgadas y es resistente en las zonas USDA 4-10. Planta de hielo arbustiva

Protección y Cuidados Esenciales para Suculentas Resistentes

La importancia del drenaje del suelo

El secreto número uno para que tus suculentas resistan el frío es asegurarse de que el agua no se quede estancada. Piensa en esto: el frío en sí mismo no suele ser el problema, sino la combinación de frío y humedad. Si el suelo se encharca, las raíces pueden congelarse y pudrirse, lo cual es fatal. Por eso, usa mezclas de tierra que drenen muy bien, como las que se venden para cactus y suculentas, o haz la tuya propia mezclando tierra normal con perlita o arena gruesa. Un buen drenaje es como un seguro de vida para tus plantas en invierno.

Uso de mulch para proteger las raíces

Cubrir la base de tus suculentas con una capa de mulch puede hacer maravillas cuando las temperaturas bajan. El mulch, ya sea corteza triturada, grava o incluso piedras pequeñas, actúa como una manta aislante para las raíces. Ayuda a mantener una temperatura del suelo más estable, protegiéndolo de las fluctuaciones extremas entre el día y la noche. Además, reduce la evaporación del agua y ayuda a prevenir el crecimiento de malas hierbas que compiten por los nutrientes. Solo asegúrate de no amontonar el mulch directamente contra el tallo de la planta, ya que esto podría fomentar la pudrición.

Estrategias de protección durante heladas severas

Cuando se anuncian heladas fuertes, especialmente si tienes suculentas que no son tan resistentes o si vives en una zona donde las temperaturas caen muy por debajo de lo esperado, hay algunas cosas que puedes hacer. Para plantas más pequeñas o en macetas, moverlas a un lugar protegido como un garaje, un cobertizo o incluso dentro de casa puede ser la mejor opción. Si tienes suculentas en el suelo que son demasiado grandes para mover, puedes cubrirlas con mantas, lonas o incluso cubiertas especiales para plantas. Retira las cubiertas por la mañana para que las plantas puedan recibir luz solar y aire fresco. Proteger tus suculentas del frío extremo es clave para su supervivencia invernal.

El invierno puede ser un desafío para muchas plantas, pero las suculentas resistentes al frío tienen adaptaciones únicas que les permiten sobrevivir. Comprender sus necesidades específicas, como un drenaje adecuado y protección contra la humedad excesiva, es fundamental para mantenerlas sanas durante los meses más fríos. Con un poco de cuidado y atención, puedes disfrutar de la belleza de estas plantas todo el año.

Consejos Prácticos para Elegir Suculentas Resistentes al Frío

Elegir las suculentas adecuadas para tu jardín en climas fríos puede parecer un desafío, pero con la información correcta, es totalmente factible. No todas las suculentas son iguales; algunas tienen una resistencia al frío sorprendentemente alta. Aquí te damos algunos consejos prácticos para que hagas la mejor elección.

Verificar la Etiqueta de la Planta y la Zona USDA

Lo primero y más importante es fijarte en la etiqueta que acompaña a la planta. Muchas veces, esta etiqueta incluye información sobre la zona de rusticidad USDA en la que la suculenta puede prosperar. Las zonas USDA son un sistema estándar que divide a América del Norte en diferentes regiones según sus temperaturas invernales promedio. Si tu zona no está indicada, puedes buscarla en línea. Conocer tu zona USDA es el paso más crítico para seleccionar suculentas que sobrevivan al invierno. Por ejemplo, si vives en la zona 7, necesitarás suculentas que soporten temperaturas de hasta -17.8 °C (0 °F).

Observar el Comportamiento Invernal de las Suculentas

No te dejes engañar por la apariencia de una suculenta en verano. Algunas especies, aunque parezcan robustas, pueden entrar en dormancia o incluso morir hasta el suelo durante el invierno, para luego resurgir en primavera. Investiga un poco sobre cómo se comporta la especie que te interesa durante los meses fríos. Algunas pueden cambiar de color, volverse más compactas o incluso perder algunas hojas. Esto es normal para muchas suculentas resistentes, pero es bueno saber qué esperar para no asustarte. Por ejemplo, las Sempervivum a menudo desarrollan un color rojizo o púrpura más intenso en invierno, lo cual es una señal de buena salud y adaptación.

Consultar en Centros de Jardinería Locales

Los viveros y centros de jardinería locales son una mina de oro de información práctica. El personal suele estar familiarizado con las plantas que mejor se adaptan a las condiciones específicas de tu región. Pregúntales directamente qué suculentas han tenido éxito en jardines cercanos y cuáles recomiendan para tu clima. A menudo, tendrán variedades que ya han sido probadas y que son conocidas por su resistencia. Además, puedes ver qué suculentas tienen en existencia, lo que te da una pista de lo que crece bien localmente. Busca suculentas que florezcan en climas fríos, ya que esto indica una mayor tolerancia a las bajas temperaturas.

Más Allá del Invierno: El Ciclo de Vida de las Suculentas Resistentes

Las suculentas, a menudo asociadas con climas cálidos y secos, tienen un ciclo de vida fascinante que va más allá del verano. Muchas de las especies resistentes al frío que hemos explorado entran en un período de dormancia durante los meses más fríos. Esto no significa que estén muertas, sino que ralentizan su crecimiento y metabolismo para conservar energía.

Dormancia Invernal y Renacimiento Primaveral

Durante la dormancia, las suculentas resistentes al frío pueden parecer menos vibrantes, e incluso algunas pueden perder hojas o marchitarse visiblemente. Sin embargo, bajo la superficie, sus sistemas radiculares permanecen activos, preparándose para el resurgimiento. Una vez que las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, estas plantas inician un proceso de renacimiento. Verás cómo brotan nuevas hojas y las plantas recuperan su vigor. Es importante recordar que este ciclo es natural y vital para su supervivencia a largo plazo. Para asegurar que las plantas que no sobreviven al invierno puedan recuperarse en primavera, es crucial protegerlas con antelación. Anticipar el cambio de estación es clave para su exitoso resurgimiento protección de plantas.

Suculentas que Florecen en Climas Fríos

Aunque muchas suculentas entran en dormancia, algunas especies resistentes al frío sorprenden con sus floraciones invernales o tempranas en primavera. Géneros como Sempervivum y ciertos Sedum a menudo desarrollan llamativas flores, incluso cuando las temperaturas aún son bajas. Estas flores no solo añaden un toque de color al paisaje invernal, sino que también son una fuente de alimento para polinizadores tempranos. La floración es un signo de una planta saludable y bien adaptada a su entorno.

Atractivo Estacional de las Suculentas Resistentes

El atractivo de las suculentas resistentes al frío no se limita a la primavera y el verano. Su ciclo de vida completo ofrece un interés visual constante. En otoño, muchas cambian de color, adquiriendo tonos rojizos, púrpuras o bronceados. Durante el invierno, su forma escultural y la posible cobertura de escarcha o nieve las convierten en puntos focales del jardín. La primavera trae consigo el renacimiento y la floración, y el verano es su pico de crecimiento. Entender este ciclo te permite apreciar la belleza de estas plantas durante todo el año, adaptando tus cuidados a cada etapa.

En resumen: ¡Tus suculentas pueden sobrevivir al frío!

Así que ya ves, no tienes que renunciar a las suculentas solo porque vives en un lugar con inviernos fríos. Hay un montón de opciones resistentes que pueden aguantar temperaturas bajo cero, siempre que les des un buen drenaje y algo de sol. Ya sea un agave robusto o un sempervivum que se arrastra por el suelo, estas plantas pueden añadir un toque especial a tu jardín durante todo el año. Solo recuerda revisar la zona de rusticidad de cada planta y darle un poco de cuidado extra si se esperan heladas muy fuertes. ¡Anímate a probarlas y disfruta de su belleza incluso cuando hace frío!

Preguntas Frecuentes sobre Suculentas Resistentes al Frío

¿Qué son las suculentas y por qué algunas aguantan el frío?

Las suculentas son plantas que guardan agua en sus hojas gruesas y carnosas. Muchas vienen de lugares secos y calurosos, pero algunas pueden aguantar el frío. Son fáciles de cuidar y no necesitan mucha agua.

¿Cómo sé si una suculenta puede vivir en mi jardín con frío?

Para saber si una suculenta es buena para tu zona, mira la etiqueta. Debe decir la “zona USDA” para la que es resistente. Si tu zona es, por ejemplo, la 7, busca suculentas que aguanten esa temperatura o menos.

¿Puedo dejar las suculentas afuera en invierno aunque haga mucho frío?

Sí, hay muchas suculentas que pueden vivir afuera todo el año, incluso cuando hace mucho frío o nieva. Plantas como los Sempervivum y algunos Sedum son muy fuertes contra las bajas temperaturas.

¿Por qué es tan importante el drenaje para las suculentas en invierno?

El drenaje es súper importante. Asegúrate de que la tierra donde plantas tus suculentas tenga buen drenaje para que el agua no se quede estancada. Si no, las raíces se pueden pudrir con el frío y la humedad.

¿Qué pasa si mi suculenta se ve mal en invierno?

Algunas suculentas pueden parecer que se mueren en invierno, perdiendo hojas o secándose. Esto es normal, es su forma de protegerse. Cuando llega la primavera, muchas vuelven a crecer solas.

¿Cómo protejo mis suculentas del frío más intenso?

Puedes usar mantillo, como corteza o grava, alrededor de la base de la planta. Esto ayuda a proteger las raíces del frío extremo. También, si las tienes en macetas, puedes moverlas a un lugar protegido como un garaje.

¿Cuáles son algunas de las suculentas más resistentes al frío?

Los Agaves y Sedums son buenas opciones. El Agave Harvardiana y el Agave Parryi son muy resistentes. Los Sedum ‘Lime Twister’ y ‘Frosty Morn’ también aguantan bien el frío y le dan color a tu jardín.

¿Hay suculentas resistentes al frío que también den flores?

Sí, muchas suculentas que aguantan el frío también florecen. Los Sedum, por ejemplo, suelen tener flores bonitas en verano o principios de otoño. Los Sempervivum también pueden sacar flores pequeñas.

Rolar para cima