Terrarios de cactus y suculentas: Guía paso a paso para crear el tuyo

Los terrarios de cactus son una forma genial de traer un pedacito de naturaleza a tu casa. Son fáciles de cuidar y se ven muy bien en cualquier rincón. Si siempre quisiste tener plantas pero pensaste que no tenías “mano verde”, los terrarios de cactus son perfectos para vos. En esta guía, te voy a mostrar paso a paso cómo armar el tuyo, para que disfrutes de estas plantitas sin complicaciones. ¡Es más simple de lo que parece!

Puntos Clave

  • Elegí un recipiente que drene bien para que tus cactus estén sanos.

  • Las capas de piedras y carbón son importantes para evitar que se pudran las raíces.

  • Usá sustrato especial para cactus y suculentas, así crecen fuertes.

  • No riegues demasiado, los cactus prefieren la sequedad.

  • Ubicá tu terrario donde reciba bastante luz, les encanta el sol.

Terrario de cactus y suculentas en un recipiente de vidrio.

Preparación Inicial para tu Terrario de Cactus

Antes de sumergirnos en el fascinante mundo de los terrarios de cactus, es fundamental sentar las bases para un ecosistema próspero. Una preparación adecuada no solo asegura la longevidad de tus plantas, sino que también facilita el mantenimiento y realza la estética de tu creación.

Selección del Contenedor Ideal

Elegir el recipiente adecuado es el primer paso crucial. No todos los contenedores son iguales, y la elección impactará directamente en la salud de tus cactus y suculentas. Considera lo siguiente:

  • Material: El vidrio es una opción popular por su transparencia, que permite observar las capas del terrario y facilita la entrada de luz. Sin embargo, también puedes optar por recipientes de plástico transparente, que son más ligeros y resistentes a golpes.

  • Tamaño: El tamaño del contenedor dependerá del número y tamaño de las plantas que planeas incluir. Un recipiente demasiado pequeño limitará el crecimiento de las raíces, mientras que uno demasiado grande puede dificultar el control de la humedad.

  • Apertura: Los terrarios pueden ser abiertos o cerrados. Los terrarios abiertos son más adecuados para cactus y suculentas, ya que permiten una mejor ventilación y reducen el riesgo de acumulación de humedad. Los terrarios cerrados requieren un control más estricto de la humedad y son más adecuados para plantas que prefieren ambientes húmedos.

Limpieza y Desinfección del Recipiente

Una vez que hayas seleccionado el contenedor, es esencial limpiarlo y desinfectarlo a fondo. Este paso previene la proliferación de hongos y bacterias que podrían dañar tus plantas.

  1. Lava el recipiente con agua tibia y jabón neutro.

  2. Enjuaga abundantemente para eliminar cualquier residuo de jabón.

  3. Desinfecta el recipiente con una solución de agua y lejía (una parte de lejía por cada nueve partes de agua). Deja actuar la solución durante unos minutos.

  4. Enjuaga nuevamente con agua abundante y deja secar completamente antes de comenzar el montaje del terrario.

Materiales Esenciales para el Montaje

Además del contenedor, necesitarás una serie de materiales para crear un terrario de cactus saludable y atractivo. Aquí hay una lista de los elementos esenciales:

  • Grava o piedras pequeñas: Para crear una capa de drenaje en el fondo del terrario.

  • Carbón activado: Para filtrar impurezas y prevenir el crecimiento de bacterias.

  • Sustrato específico para cactus y suculentas: Este tipo de sustrato tiene un buen drenaje y evita el encharcamiento, que puede ser fatal para estas plantas.

  • Plantas: Cactus y suculentas de diferentes formas, tamaños y colores.

  • Herramientas de jardinería: Una pala pequeña, un rastrillo y unas pinzas te serán útiles para manipular las plantas y el sustrato.

  • Elementos decorativos: Piedras decorativas, arena de colores, figuras y otros adornos para personalizar tu terrario.

Recuerda que la calidad de los materiales que utilices influirá directamente en el éxito de tu terrario. No escatimes en la elección del sustrato y asegúrate de que esté libre de plagas y enfermedades. Una buena preparación es la clave para un terrario de cactus próspero y duradero.

Capas Fundamentales para un Terrario Saludable

Un terrario de cactus y suculentas no es solo un adorno, es un pequeño ecosistema. Para que funcione correctamente y tus plantas prosperen, es esencial construirlo con las capas adecuadas. Cada capa tiene una función específica, desde el drenaje hasta el soporte nutritivo para las raíces. Si te saltas este paso, podrías enfrentarte a problemas de humedad, hongos y, en última instancia, la muerte de tus cactus.

Capa de Drenaje con Piedras

La capa de drenaje es la base de todo. Su función principal es evitar que las raíces de tus cactus y suculentas se pudran por exceso de agua. Utiliza grava, guijarros o incluso trozos de arcilla expandida. Esta capa permite que el agua drene lejos de las raíces, creando un ambiente más seco y saludable. Asegúrate de que tenga al menos 2-3 centímetros de grosor. Yo suelo usar una mezcla de grava de diferentes tamaños para mejorar el drenaje.

Uso de Carbón Activado

El carbón activado es un ingrediente secreto que muchos olvidan, pero es muy importante. Actúa como un filtro natural, eliminando toxinas y previniendo el crecimiento de bacterias y hongos. Una capa delgada de carbón activado (aproximadamente 1 centímetro) entre la capa de drenaje y el sustrato es suficiente. Puedes encontrar carbón activado en tiendas de mascotas (el que se usa para acuarios sirve) o en tiendas de jardinería. No te saltes este paso, ¡tus plantas te lo agradecerán!

Preparación del Sustrato Adecuado

El sustrato es donde tus cactus y suculentas van a vivir y obtener sus nutrientes. No uses tierra de jardín normal, ya que retiene demasiada agua. Necesitas una mezcla que drene bien y que sea ligeramente arenosa. Puedes comprar mezclas específicas para cactus y suculentas en tiendas de jardinería, o puedes hacer la tuya propia mezclando:

  • Tierra para macetas (1 parte)

  • Arena gruesa o perlita (1 parte)

  • Piedra pómez o grava fina (1 parte)

Recuerda que la clave es el buen drenaje. Un sustrato demasiado compacto puede provocar la pudrición de las raíces, incluso con una buena capa de drenaje. Ajusta las proporciones según las necesidades específicas de tus plantas. Investiga un poco sobre las especies que vas a usar para asegurarte de que el sustrato sea el adecuado.

Selección de Plantas para Terrarios de Cactus

Elegir las plantas correctas es crucial para el éxito de tu terrario de cactus. No todas las plantas se adaptan bien a este ambiente, así que es importante seleccionar especies que prosperen en condiciones similares y que complementen la estética que buscas.

Variedades de Cactus Ideales

No todos los cactus son iguales, y algunos se adaptan mejor a los terrarios que otros. Los cactus pequeños y de crecimiento lento son generalmente la mejor opción. Aquí hay algunas variedades que funcionan bien:

  • Mammillaria: Son cactus pequeños y globulares que producen flores hermosas.

  • Rebutia: Conocidos por sus flores vibrantes y su tamaño compacto.

  • Gymnocalycium: Ofrecen una variedad de formas y colores, y son relativamente fáciles de cuidar.

Es importante recordar que los cactus necesitan un período de sequía entre riegos, así que asegúrate de no excederte con el agua en tu terrario.

Suculentas Compatibles con Cactus

Las suculentas pueden ser excelentes compañeras para los cactus en un terrario, ya que comparten necesidades similares de cuidado. Algunas opciones populares incluyen:

  • Echeveria: Vienen en una amplia gama de colores y formas, y son relativamente fáciles de mantener.

  • Sedum: Algunas variedades de Sedum son resistentes y tolerantes a la sequía, lo que las hace ideales para terrarios.

  • Haworthia: Son suculentas pequeñas y de crecimiento lento que se adaptan bien a la sombra parcial.

Consideraciones de Crecimiento y Espacio

Al seleccionar plantas para tu terrario, es importante considerar su tasa de crecimiento y el espacio disponible. Evita elegir plantas que crezcan demasiado rápido o que se vuelvan demasiado grandes para el contenedor. También es importante asegurarse de que las plantas tengan suficiente espacio para crecer y desarrollarse sin estar demasiado apretadas. Un terrario superpoblado puede provocar problemas de humedad y enfermedades.

Proceso de Plantación en tu Terrario de Cactus

Disposición Estratégica de las Plantas

La clave para un terrario de cactus visualmente atractivo y saludable reside en la planificación. Antes de siquiera tocar la tierra, dedica un momento a visualizar cómo quieres que se vea tu terrario. Considera la altura, la forma y el color de cada planta. Las plantas más altas generalmente se ven mejor en la parte posterior o en el centro, mientras que las más pequeñas pueden ir al frente para no obstruir la vista. Juega con las texturas y los contrastes para crear un diseño interesante.

  • Agrupa plantas con necesidades similares de luz y agua.

  • Deja espacio suficiente entre las plantas para permitir su crecimiento futuro.

  • Considera el ángulo de visión principal del terrario.

Un buen consejo es hacer un boceto rápido de tu diseño antes de empezar a plantar. Esto te ayudará a evitar errores costosos y a asegurarte de que estás satisfecho con el resultado final.

Herramientas Útiles para la Siembra

Plantar cactus puede ser un poco complicado debido a sus espinas. Afortunadamente, existen algunas herramientas que pueden hacer el proceso mucho más fácil y seguro. Unas pinzas largas son ideales para manipular las plantas sin tener que tocarlas directamente. Una cuchara pequeña o una espátula pueden ser útiles para cavar agujeros y colocar la tierra alrededor de las raíces. Y, por supuesto, no olvides usar guantes gruesos para proteger tus manos.

  • Pinzas largas

  • Cuchara pequeña o espátula

  • Guantes gruesos

Consejos para Manipular Cactus

Los cactus pueden ser un poco intimidantes, pero con un poco de cuidado y paciencia, puedes manipularlos sin problemas. El truco está en sujetarlos firmemente pero con suavidad. Evita apretar demasiado, ya que podrías dañar la planta. Si tienes que trasplantar un cactus con muchas espinas, puedes envolverlo en papel de periódico o una toalla para proteger tus manos.

Consejo

Descripción

Usa guantes

Protege tus manos de las espinas.

Sujeta con firmeza

Evita que el cactus se resbale.

Envuelve en papel

Para cactus con muchas espinas.

Decoración y Toques Finales en Terrarios de Cactus

Adición de Piedritas Decorativas

Una vez que las plantas están en su lugar, es hora de añadir ese toque especial. Las piedritas decorativas no solo embellecen el terrario, sino que también ayudan a mantener la humedad y evitan la erosión del sustrato. Puedes usar diferentes tamaños, colores y texturas para crear un diseño visualmente atractivo. Yo suelo usar una capa base de grava gruesa y luego añado piedritas más pequeñas y coloridas en la superficie. ¡El contraste es genial!

Elementos Ornamentales Creativos

Aquí es donde puedes dejar volar tu imaginación. ¿Te gustan los gnomos? ¡Pon un gnomo! ¿Conchas marinas? ¡Adelante! La clave está en no sobrecargar el terrario. Algunos elementos que puedes considerar:

  • Figuritas de animales pequeños.

  • Miniaturas de casas o puentes.

  • Trozos de madera flotante.

  • Cristales y gemas.

Recuerda que los elementos decorativos deben ser resistentes a la humedad y no tóxicos para las plantas. Evita usar materiales que se descompongan fácilmente o que puedan liberar sustancias dañinas al sustrato.

Personalización del Diseño

El terrario es tu lienzo. Experimenta con diferentes diseños y estilos. Puedes crear un paisaje desértico, un jardín zen en miniatura o incluso un mundo de fantasía. No tengas miedo de probar cosas nuevas. Aquí hay algunas ideas para inspirarte:

  • Terrario temático: Elige un tema, como el oeste americano o un jardín japonés, y utiliza elementos decorativos que se ajusten a ese tema.

  • Terrario vertical: Utiliza un recipiente alto y estrecho y crea diferentes niveles de plantación.

  • Terrario con luces: Añade pequeñas luces LED para iluminar el terrario por la noche. ¡Se ve mágico!

Recuerda que el objetivo es crear un espacio que te guste y que refleje tu personalidad. ¡Diviértete en el proceso!

Cuidados Esenciales para Terrarios de Cactus

Mantener un terrario de cactus saludable requiere atención a varios factores clave. No es complicado, pero sí necesita un poco de cariño para que tus cactus estén contentos.

Riego Adecuado y Frecuencia

El riego es, probablemente, el aspecto más delicado. Los cactus y las suculentas son propensos a la pudrición de la raíz si se riegan en exceso. La clave es regar con moderación y permitir que el sustrato se seque completamente entre riegos.

  • En general, riega cada 2-4 semanas, dependiendo del clima y la época del año. En invierno, reduce aún más la frecuencia.

  • Usa agua filtrada o destilada para evitar la acumulación de minerales en el sustrato.

  • Riega directamente el sustrato, evitando mojar las hojas de los cactus.

Ubicación y Exposición a la Luz

La luz es vital para la fotosíntesis y el crecimiento saludable de los cactus.

  • Coloca el terrario en un lugar donde reciba luz solar indirecta brillante durante al menos 6 horas al día. Evita la luz solar directa intensa, que puede quemar las plantas.

  • Si no tienes suficiente luz natural, considera usar luces de crecimiento LED.

  • Gira el terrario regularmente para asegurar que todas las plantas reciban luz de manera uniforme.

Mantenimiento y Poda

Un mantenimiento regular ayuda a mantener el terrario limpio y saludable.

  • Retira las hojas secas o muertas para prevenir la aparición de hongos.

  • Poda los cactus que crezcan demasiado para mantener el diseño del terrario.

  • Limpia el vidrio del terrario con un paño húmedo para permitir que entre más luz.

Es importante recordar que cada terrario es un ecosistema único. Observa tus plantas de cerca y ajusta los cuidados según sea necesario. Si notas signos de enfermedad o plagas, actúa rápidamente para evitar que se propaguen.

Prevención de Problemas Comunes en Terrarios de Cactus

Control de Humedad y Hongos

La humedad es un arma de doble filo en los terrarios de cactus. Demasiada humedad puede ser fatal, promoviendo el crecimiento de hongos y la pudrición de las raíces. Un buen drenaje es esencial.

  • Asegúrate de que la capa de drenaje en el fondo del terrario sea suficiente.

  • Evita el riego excesivo; es mejor quedarse corto que pasarse.

  • Considera usar un sustrato que drene bien, como una mezcla de arena gruesa, perlita y tierra para cactus.

Si notas condensación excesiva en las paredes del terrario, abre la tapa o retira la cubierta durante unas horas para permitir que se evapore el exceso de humedad. Esto ayuda a prevenir la formación de hongos.

Identificación de Plagas

Incluso en un entorno cerrado como un terrario, las plagas pueden aparecer. Es importante estar atento a signos de infestación.

  • Busca pequeños insectos en las plantas o en el sustrato.

  • Inspecciona las hojas en busca de manchas, decoloración o deformaciones.

  • Presta atención a la presencia de telarañas, que pueden indicar la presencia de ácaros.

Si detectas plagas, aísla la planta afectada de inmediato para evitar que se propaguen a otras plantas del terrario. Puedes usar un hisopo de algodón humedecido en alcohol isopropílico para eliminar manualmente los insectos o aplicar un insecticida específico para cactus y suculentas, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Soluciones para un Crecimiento Óptimo

Un terrario de cactus saludable requiere atención continua. A veces, las plantas no crecen como se espera, y es importante identificar y abordar los problemas.

  • Asegúrate de que las plantas reciban suficiente luz. Los cactus y las suculentas necesitan luz brillante, idealmente luz solar directa durante varias horas al día.

  • Verifica que el sustrato sea el adecuado. Un sustrato demasiado compacto puede impedir el drenaje y sofocar las raíces.

  • Considera fertilizar las plantas ocasionalmente con un fertilizante específico para cactus y suculentas, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Si las plantas muestran signos de estrés, como hojas amarillentas o marchitas, revisa las condiciones de luz, riego y sustrato. Ajusta estos factores según sea necesario para promover un crecimiento saludable. Recuerda que cada terrario es un ecosistema único, y puede requerir ajustes específicos para mantenerlo en óptimas condiciones.

Ideas Creativas para Terrarios de Cactus

Los terrarios de cactus no tienen por qué ser aburridos. ¡Hay un montón de formas de darles un toque único y personal! Aquí te dejo algunas ideas para inspirarte y crear un terrario que sea una verdadera obra de arte.

Terrarios en Peceras

Las peceras son una opción fantástica para crear terrarios espaciosos y llamativos. Su gran tamaño te permite incluir una mayor variedad de cactus y suculentas, así como elementos decorativos más grandes. Además, la forma redonda de algunas peceras puede crear un efecto visual muy interesante. Puedes recrear un desierto en miniatura, con dunas de arena y rocas, o incluso añadir pequeñas figuras de animales para darle un toque divertido. ¡La clave está en dejar volar tu imaginación!

Terrarios en Lámparas

¿Tienes una lámpara vieja que ya no usas? ¡No la tires! Puedes transformarla en un terrario original y sorprendente. Simplemente retira la parte eléctrica y utiliza la base de la lámpara como recipiente para tu terrario. Este tipo de terrario es perfecto para espacios pequeños, ya que ocupa poco espacio y añade un toque de verde a cualquier rincón. Asegúrate de elegir una lámpara con una base lo suficientemente ancha para que las plantas tengan espacio para crecer.

Diseños Temáticos y Paisajes Miniatura

¿Por qué limitarte a un simple terrario de cactus? ¡Puedes crear un mundo entero en miniatura! Elige un tema que te guste, como un jardín zen, un paisaje desértico o una selva tropical, y utiliza elementos decorativos para recrearlo en tu terrario. Puedes usar arena de colores, piedras, conchas, figuras de animales, miniaturas de casas y todo lo que se te ocurra.

Recuerda que la clave para un terrario exitoso es la creatividad y la atención al detalle. No tengas miedo de experimentar con diferentes combinaciones de plantas y elementos decorativos hasta encontrar el diseño que más te guste. ¡Y sobre todo, diviértete en el proceso!

Beneficios de Tener un Terrario de Cactus

Decoración Natural y Estética

Los terrarios de cactus son una forma genial de traer un pedacito de naturaleza a tu casa. No solo añaden un toque verde, sino que también son súper estéticos. Puedes colocarlos en cualquier lugar, desde la mesa del salón hasta un estante en la biblioteca, y verás cómo el espacio se vuelve más acogedor. La variedad de formas y texturas de los cactus y suculentas los convierte en un elemento decorativo muy interesante.

Bajo Mantenimiento y Durabilidad

Una de las mayores ventajas de los terrarios de cactus es su bajo mantenimiento. Si eres de esas personas que siempre están ocupadas, ¡esta es tu planta! No requieren riegos frecuentes ni cuidados complicados. Además, los cactus son plantas muy duraderas, por lo que tu terrario podrá lucir hermoso durante mucho tiempo. Solo necesitas asegurarte de que reciban suficiente luz y controlar la humedad.

Conexión con la Naturaleza en Casa

En un mundo cada vez más urbano, tener un terrario de cactus te permite conectar con la naturaleza sin salir de casa. Observar el crecimiento de tus plantas, diseñar el paisaje interior y simplemente disfrutar de su belleza puede ser una actividad muy relajante y gratificante. Es como tener un pequeño jardín zen en tu propio hogar.

Tener un terrario de cactus es una excelente manera de añadir un toque de verde a tu vida, incluso si no tienes mucho tiempo o espacio. Son fáciles de cuidar, decorativos y te permiten disfrutar de la naturaleza en un entorno urbano.

Preguntas Frecuentes sobre Terrarios de Cactus

Materiales Necesarios

¿Te animaste a crear tu propio terrario de cactus pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! Lo bueno es que no necesitas una lista interminable de cosas. Básicamente, vas a necesitar un recipiente de vidrio (¡reciclado vale!), sustrato especial para cactus y suculentas, piedritas para el drenaje, carbón activado, y, por supuesto, tus cactus y suculentas favoritas.

Además, unas pinzas largas te vendrán de maravilla para plantar sin pincharte, y un pulverizador para regar con cuidado. ¡Ah! Y no te olvides de los guantes, ¡tus manos te lo agradecerán!

Cómo Armar un Terrario de Suculentas

Armar un terrario de suculentas es más fácil de lo que parece. El secreto está en las capas. Primero, una buena capa de piedras en el fondo para asegurar un buen drenaje. Luego, una capa delgada de carbón activado para mantener el ambiente limpio y fresco. Después, viene el sustrato especial para suculentas, que debe ser ligero y poroso.

Una vez que tengas las capas listas, ¡es hora de plantar! Haz un pequeño agujero en el sustrato, coloca la suculenta con cuidado y cubre las raíces con más sustrato. Riega ligeramente y decora con piedritas o arena decorativa. ¡Listo! Ya tienes tu mini jardín.

Cuidados Generales del Terrario

El cuidado de un terrario de cactus es bastante sencillo, lo que lo convierte en una opción ideal para personas ocupadas. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Riego: Los cactus y suculentas no necesitan mucha agua. Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco.

  • Luz: Coloca tu terrario en un lugar con buena luz indirecta. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar las plantas.

  • Ventilación: Si tu terrario es cerrado, ábrelo de vez en cuando para que circule el aire y evitar la acumulación de humedad.

Si ves que alguna planta se está poniendo fea, ¡no dudes en quitarla! Así evitarás que se propague cualquier problema al resto del terrario.

¡Anímate a crear tu propio terrario!

Bueno, ahí lo tienen. Crear un terrario de cactus y suculentas no es tan complicado como parece, ¿verdad? Es una forma genial de traer un pedacito de naturaleza a tu casa, sin mucho lío. Además, estas plantitas son súper agradecidas y no piden casi nada. Así que, si te quedaste con ganas de probar, ¡adelante! Busca un frasco bonito, unas piedritas, tierra y tus suculentas favoritas. Vas a ver qué fácil es y lo bien que queda. Y lo mejor de todo es que vas a tener un mini jardín hecho por vos, que le va a dar un toque especial a cualquier rincón.

Preguntas Frecuentes

¿Qué necesito para armar un terrario?

Para empezar tu terrario, vas a necesitar cosas básicas como un recipiente de vidrio (puede ser un frasco, una pecera o un florero grande), guantes para protegerte, y luego los materiales para el interior: piedras pequeñas, carbón activado, tierra especial para cactus y suculentas, y por supuesto, tus plantas favoritas. También puedes añadir elementos decorativos como piedritas de colores o figuras pequeñas.

¿Cómo se hace un terrario de suculentas?

Hacer un terrario de suculentas es sencillo. Primero, pon una capa de piedras y carbón activado en el fondo del recipiente para que el agua drene bien. Luego, añade una capa de tierra para suculentas. Con cuidado, planta tus suculentas, asegurándote de que sus raíces queden bien cubiertas. Después de plantarlas, riega un poquito, sin encharcar, y ¡listo!

¿Qué cuidados necesita un terrario de cactus?

Los terrarios de cactus y suculentas no necesitan mucho cuidado. Lo más importante es regar con moderación, solo cuando la tierra esté completamente seca. Asegúrate de que reciban suficiente luz, preferiblemente cerca de una ventana donde les dé el sol directo unas horas al día. De vez en cuando, revisa que no haya plagas y que las plantas crezcan bien. No requieren poda frecuente.

¿Se pueden mezclar cactus y suculentas en un terrario?

Sí, puedes combinar cactus y suculentas en el mismo terrario. Ambos tipos de plantas tienen necesidades similares en cuanto a luz y riego, ya que les gusta la sequedad. Lo importante es elegir variedades que no crezcan demasiado rápido o que tengan tamaños parecidos para que el terrario se vea armonioso y no se “peleen” por el espacio.

¿Dónde debo colocar mi terrario de cactus?

La mejor ubicación es un lugar donde tu terrario reciba mucha luz natural, como cerca de una ventana orientada al sur o al este. Los cactus y suculentas adoran el sol, así que unas horas de luz directa al día les vendrán genial. Evita lugares con corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura.

¿Con qué frecuencia debo regar mi terrario?

La frecuencia de riego depende del clima y la humedad de tu casa. En general, riega solo cuando la tierra esté completamente seca al tacto, lo que podría ser cada 2-4 semanas. Es mejor regar poco que mucho, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces de los cactus y suculentas. Un rociador puede ayudar a controlar la cantidad de agua.

¿Cómo puedo solucionar problemas comunes en mi terrario?

Si notas que tus plantas se estiran mucho o se ven pálidas, es señal de que no están recibiendo suficiente luz. Si la tierra está siempre húmeda o hay moho, estás regando demasiado. Las plagas son raras, pero si aparecen, puedes usar un algodón con alcohol para eliminarlas. Un buen drenaje y una ubicación soleada previenen la mayoría de los problemas.

¿Por qué debería tener un terrario de cactus?

Los terrarios de cactus y suculentas son una excelente opción para decorar porque son muy bonitos y fáciles de cuidar. Aportan un toque de naturaleza a cualquier espacio sin requerir mucho tiempo. Además, son muy duraderos y puedes personalizarlos con diferentes decoraciones para que combinen con tu estilo.

Rolar para cima