Cactus de Navidad: Cuidados para una floración espectacular en invierno

El Cactus de Navidad es una planta increíblemente popular, y con razón. A diferencia de otros cactus que ves por ahí, este es diferente. Florece justo cuando el frío invierno golpea, trayendo un montón de flores de colores. Si quieres que tu Cactus de Navidad se vea espectacular cada año, hay algunos trucos que debes saber. No es tan complicado como parece, solo necesitas entender un poco lo que le gusta. Vamos a ver cómo cuidarlo para que te dé muchas flores bonitas.

Puntos Clave

  • El Cactus de Navidad (Schlumbergera) es una planta de interior que florece en invierno, originaria de las selvas tropicales de Brasil.

  • Necesita luz indirecta brillante, riego moderado (más en verano, menos en invierno) y temperaturas entre 20-25°C para estar feliz.

  • Para que florezca, es importante darle un período de oscuridad (10-12 horas diarias) y temperaturas más frescas (10-15°C) en otoño.

  • Si sus hojas se ponen rojas, es por demasiada luz; si están arrugadas, puede ser por falta o exceso de agua. Hay que estar atento.

  • Es una planta fácil de cuidar, ideal para principiantes, y con los cuidados correctos puede vivir muchísimos años.

¿Qué es el Cactus de Navidad?

Cactus de Navidad con flores rojas

Origen y Nombre Científico del Cactus de Navidad

El cactus de Navidad, conocido científicamente como Schlumbergera, es una planta que nos engaña un poco. Aunque lo llamemos cactus, ¡no es como los que vemos en el desierto! Proviene de las selvas tropicales de Brasil, donde crece sobre los árboles, como una planta epífita. Su nombre común viene de la época en que florece, justo alrededor de las fiestas navideñas. Hay diferentes especies, como la Schlumbergera truncata y la Schlumbergera bridgesii, cada una con pequeñas diferencias en la forma de sus flores y tallos.

Características Distintivas del Cactus de Navidad

Lo que hace especial al cactus de Navidad son sus tallos planos y segmentados, que parecen hojas encadenadas. De estos tallos brotan unas flores espectaculares, con pétalos que se curvan hacia atrás. Los colores varían un montón, desde el clásico rojo y rosa hasta el blanco, naranja, ¡e incluso morado! A diferencia de otros cactus, este no tiene espinas afiladas, sino pequeñas cerdas suaves en los bordes de los segmentos. Además, sus tallos tienden a colgar a medida que crecen, lo que le da un aspecto muy decorativo.

Aquí te dejo algunas características clave:

  • Tallos aplanados y segmentados.

  • Flores tubulares y coloridas.

  • Ausencia de espinas duras.

  • Floración invernal.

Facilidad de Cuidado del Cactus de Navidad

Una de las mejores cosas del cactus de Navidad es que no es nada complicado de cuidar. No necesitas ser un experto en jardinería para tener uno en casa. Es bastante resistente y se adapta bien a diferentes condiciones, aunque, claro, tiene sus preferencias. No necesita tanta luz solar directa como otros cactus, y el riego debe ser moderado. Con unos pocos cuidados básicos, te recompensará con una floración preciosa cada invierno. Es una planta perfecta tanto para principiantes como para aquellos que ya tienen experiencia con las plantas.

Cuidados Esenciales para el Cactus de Navidad

El cactus de Navidad, aunque resistente, necesita ciertos cuidados para prosperar y regalarnos sus hermosas flores invernales. No es complicado, pero prestar atención a estos detalles marcará la diferencia.

Requerimientos de Luz para el Cactus de Navidad

La luz es un factor clave. El cactus de Navidad prefiere la luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa, especialmente en las horas centrales del día, ya que puede quemar sus hojas. Un lugar cerca de una ventana orientada al este o al oeste suele ser ideal. Si notas que las hojas se ponen rojizas, es probable que esté recibiendo demasiada luz.

Frecuencia y Técnica de Riego del Cactus de Navidad

El riego es otro punto importante. A diferencia de otros cactus, el cactus de Navidad necesita más humedad. Sin embargo, el exceso de agua es su enemigo.

  • Riega cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto.

  • Utiliza agua a temperatura ambiente.

  • Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje para evitar el encharcamiento.

Durante el otoño y el invierno, reduce la frecuencia de riego. En primavera y verano, puedes regar con más frecuencia, pero siempre con moderación. Una buena técnica es colocar la maceta sobre un plato con agua y dejar que la planta absorba lo que necesite durante unos minutos. Luego, retira el exceso de agua del plato.

Temperatura Ideal para el Cactus de Navidad

La temperatura juega un papel importante, especialmente durante la floración. La temperatura ideal para el cactus de Navidad está entre los 18°C y los 24°C. Evita las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura.

Un ambiente demasiado cálido o frío puede afectar la floración. Si la temperatura es demasiado alta, las flores pueden caerse prematuramente. Si es demasiado baja, la planta puede no florecer en absoluto. Por eso, es importante mantener una temperatura constante y adecuada para asegurar una floración abundante y duradera.

Cómo Estimular la Floración del Cactus de Navidad

Para que tu cactus de Navidad te regale esas flores espectaculares en invierno, hay que darle un pequeño empujón. No es magia, solo entender sus necesidades y crear las condiciones adecuadas. Aquí te cuento cómo lo hago yo, y me funciona de maravilla.

Reducción de Luz para Inducir la Floración del Cactus de Navidad

La clave está en simular el invierno. El cactus de Navidad necesita noches largas para empezar a formar capullos. A partir de octubre, colócalo en un lugar donde reciba unas 12-14 horas de oscuridad total al día. Puedes usar una caja o cubrirlo con una tela gruesa.

Yo lo meto en un armario que no uso durante la noche. Parece una tontería, pero funciona. Si no tienes un lugar oscuro, puedes intentar reducir la luz artificial al mínimo.

Control de Temperatura para la Floración del Cactus de Navidad

Además de la luz, la temperatura juega un papel importante. Intenta mantenerlo en un lugar fresco, idealmente entre 15°C y 18°C. No te preocupes demasiado si no puedes ser exacto, pero evita los cambios bruscos de temperatura y las fuentes de calor directas.

Factor

Rango Ideal

Notas

Temperatura

15-18°C

Evitar temperaturas superiores a 21°C.

Humedad

Moderada

No rociar directamente las flores.

Luz Indirecta

Baja

12-14 horas de oscuridad al día durante el período de inducción floral.

Evitar Movimientos Durante la Formación de Capullos del Cactus de Navidad

Una vez que empiecen a aparecer los capullos, ¡mucho cuidado! Son muy delicados. Evita mover la planta de sitio, girarla o exponerla a corrientes de aire. Cualquier cambio brusco puede hacer que los capullos se caigan y te quedes sin flores.

Aquí tienes algunos consejos adicionales:

  • No lo riegues en exceso. El sustrato debe estar ligeramente húmedo, pero no encharcado.

  • No lo fertilices durante el período de floración.

  • Sé paciente. La floración puede tardar varias semanas en completarse.

Problemas Comunes del Cactus de Navidad y Soluciones

Aunque el cactus de Navidad es bastante resistente, a veces presenta problemas. ¡No te preocupes! La mayoría tienen solución si actuamos a tiempo. Aquí te cuento los más comunes y cómo solucionarlos.

Hojas Rojas en el Cactus de Navidad: Causas y Remedios

Si las hojas de tu cactus de Navidad se están poniendo rojas, lo más probable es que esté sufriendo por estrés. Esto puede deberse a:

  • Exceso de luz solar directa: El sol fuerte puede quemar las hojas.

  • Falta de nutrientes: Un suelo pobre puede causar decoloración.

  • Temperaturas extremas: Tanto el frío como el calor excesivo pueden afectar el color.

La solución es sencilla: mueve tu planta a un lugar con luz indirecta, fertiliza con un abono específico para cactus (¡ojo con la dosis!) y asegúrate de que la temperatura sea estable, entre 20°C y 25°C.

Hojas Arrugadas o Lacias en el Cactus de Navidad

Las hojas arrugadas o lacias suelen ser señal de falta de agua. A diferencia de otros cactus, el cactus de Navidad necesita un riego más regular, especialmente durante la floración. Sin embargo, ¡ojo con el exceso! Un riego excesivo puede pudrir las raíces.

¿Cómo saber si necesita agua? Toca el sustrato. Si está seco al tacto, es hora de regar. Riega abundantemente hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje y asegúrate de que la maceta no quede encharcada. Si el problema persiste, revisa el drenaje de la maceta; podría estar obstruido.

Prevención de Plagas y Enfermedades en el Cactus de Navidad

Aunque no es muy común, el cactus de Navidad puede ser atacado por plagas como la cochinilla algodonosa o pulgones. También puede sufrir de enfermedades fúngicas si hay demasiada humedad.

  • Cochinilla algodonosa: Se ven como bolitas de algodón en las hojas y tallos. Límpialas con un algodón empapado en alcohol o usa un insecticida específico.

  • Pulgones: Pequeños insectos que se agrupan en los brotes. Lávalos con agua y jabón o usa un insecticida.

  • Hongos: Aparecen manchas oscuras o moho. Mejora la ventilación, reduce el riego y aplica un fungicida si es necesario.

Una buena ventilación y un riego adecuado son clave para prevenir la mayoría de los problemas. Revisa tu planta regularmente para detectar cualquier signo de plaga o enfermedad a tiempo.

Propagación del Cactus de Navidad por Esquejes

¿Te gustaría tener más cactus de Navidad? ¡Es más fácil de lo que piensas! La propagación por esquejes es una forma sencilla y efectiva de multiplicar tu planta. No necesitas ser un experto en jardinería para lograrlo. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

Selección y Preparación de Esquejes del Cactus de Navidad

El primer paso es elegir los esquejes correctos. Busca segmentos de tallo que estén sanos y fuertes, preferiblemente con 2 o 3 secciones. Corta los esquejes con un cuchillo limpio y afilado para evitar dañar la planta madre.

Una vez que tengas tus esquejes, déjalos secar durante un par de días. Esto permite que el corte cicatrice, lo que reduce el riesgo de pudrición cuando los plantes.

Proceso de Enraizamiento de Esquejes del Cactus de Navidad

Ahora es el momento de plantar tus esquejes. Necesitarás un sustrato que drene bien. Una mezcla de tierra para macetas y arena funciona de maravilla. Humedece ligeramente el sustrato antes de plantar.

Inserta los esquejes en el sustrato, asegurándote de que la parte cortada quede enterrada. No los plantes demasiado profundo, solo lo suficiente para que se mantengan en su lugar. Coloca la maceta en un lugar cálido y con luz indirecta.

Es importante no regar en exceso los esquejes. El sustrato debe estar húmedo, pero no empapado. Riega solo cuando la tierra esté seca al tacto.

Cuidados Post-Trasplante de Esquejes del Cactus de Navidad

Después de unas semanas, los esquejes deberían empezar a desarrollar raíces. Puedes comprobarlo tirando suavemente de ellos; si ofrecen resistencia, es que están enraizando. Una vez que estén bien enraizados, puedes trasplantarlos a macetas más grandes.

Sigue cuidando tus nuevos cactus de Navidad como lo harías con la planta madre. Asegúrate de que reciban suficiente luz indirecta, riégalos con moderación y protégelos de las temperaturas extremas. ¡Pronto tendrás una colección floreciente de cactus de Navidad!

Aquí tienes un resumen de los pasos:

  • Cortar esquejes sanos.

  • Dejar secar los esquejes.

  • Plantar en sustrato bien drenado.

  • Regar con moderación.

Curiosidades Fascinantes del Cactus de Navidad

Diferencias del Cactus de Navidad con Otros Cactus

Una de las cosas más interesantes del cactus de Navidad es que, aunque pertenece a la familia de los cactus, ¡no se parece en nada a sus primos del desierto! Mientras que la mayoría de los cactus están adaptados para sobrevivir en condiciones áridas y soleadas, el cactus de Navidad, cuyo nombre científico es Schlumbergera, proviene de las selvas tropicales de Brasil. Esto significa que prefiere ambientes más húmedos y sombríos. Es una planta epífita, lo que significa que en la naturaleza crece sobre otros árboles en lugar de en el suelo.

Influencia del Fotoperiodismo en la Floración del Cactus de Navidad

¿Alguna vez te has preguntado por qué este cactus florece justo en Navidad? La respuesta está en el fotoperiodismo, un proceso biológico que regula la floración en función de la duración del día y la noche. Para el cactus de Navidad, los días cortos y las noches largas del invierno son la señal para empezar a producir flores. Es como si tuviera un reloj interno que le dice cuándo es el momento de brillar.

Variedades de Cactus de Navidad y su Vinculación Festiva

Aunque el más conocido es el cactus de Navidad, existen otras variedades de Schlumbergera que florecen en diferentes épocas del año. Por ejemplo, el cactus de Pascua (Hatiora gaertneri) florece en primavera. Además, hay una amplia gama de colores de flores, desde el clásico rojo y rosa hasta el blanco, naranja y púrpura. Esta diversidad hace que sea una planta muy versátil para decorar en diferentes festividades.

Es fascinante cómo una planta puede estar tan sincronizada con las estaciones y las festividades. El cactus de Navidad no solo es una planta hermosa, sino también un ejemplo de la increíble adaptación de la naturaleza.

Aquí hay algunas variedades populares:

  • Schlumbergera truncata (Cactus de Navidad)

  • Hatiora gaertneri (Cactus de Pascua)

  • Schlumbergera buckleyi (Cactus de Acción de Gracias)

Beneficios de Tener un Cactus de Navidad en Casa

Tener un cactus de Navidad en casa va más allá de simplemente añadir un toque decorativo. Esta planta, con su floración invernal, ofrece una serie de ventajas que la convierten en una excelente opción para cualquier hogar. Desde su fácil cuidado hasta su simbolismo, el cactus de Navidad tiene mucho que ofrecer.

Belleza Invernal del Cactus de Navidad

En pleno invierno, cuando muchas plantas están en reposo, el cactus de Navidad despliega su espectacular floración. Sus flores, en una variedad de colores que van desde el rosa intenso hasta el blanco puro, aportan alegría y vitalidad a cualquier espacio. Es un recordatorio de que la belleza puede surgir incluso en los momentos más fríos del año.

Simbolismo y Significado del Cactus de Navidad

El cactus de Navidad no solo es una planta hermosa, sino que también está cargado de simbolismo. Tradicionalmente, se asocia con la esperanza, la alegría y el amor. Regalar un cactus de Navidad es una forma de transmitir buenos deseos y celebrar la temporada festiva. Además, su capacidad para florecer en invierno simboliza la resistencia y la perseverancia.

Tener un cactus de Navidad en casa puede ser un recordatorio constante de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la esperanza y la belleza.

Ideal para Principiantes y Expertos: El Cactus de Navidad

Una de las mayores ventajas del cactus de Navidad es su facilidad de cuidado. A diferencia de otras plantas que requieren una atención constante, el cactus de Navidad es bastante resistente y adaptable. Esto lo convierte en una excelente opción tanto para principiantes en la jardinería como para expertos que buscan una planta de bajo mantenimiento pero con un gran impacto visual.

Aquí hay algunos puntos clave que hacen que el cactus de Navidad sea ideal para todos:

  • Tolerancia a la sequía: No requiere riegos frecuentes.

  • Adaptabilidad a diferentes condiciones de luz: Puede prosperar en interiores con luz indirecta.

  • Larga vida útil: Con los cuidados adecuados, puede vivir muchos años.

En resumen, el cactus de Navidad es una planta versátil y gratificante que puede aportar belleza, simbolismo y alegría a cualquier hogar, sin importar el nivel de experiencia del jardinero.

Fertilización y Sustrato para el Cactus de Navidad

Tipo y Frecuencia de Fertilizante para el Cactus de Navidad

Elegir el fertilizante correcto y aplicarlo con la frecuencia adecuada es clave para un cactus de Navidad saludable y con floraciones abundantes. No todos los fertilizantes son iguales, y las necesidades de tu cactus cambian a lo largo del año.

Durante la primavera y el verano, cuando el cactus está en su fase de crecimiento activo, es recomendable usar un fertilizante líquido equilibrado, diluido a la mitad de la dosis recomendada por el fabricante. Una aplicación mensual suele ser suficiente. En otoño, reduce o suspende la fertilización para preparar la planta para la floración invernal.

Importancia del Sustrato Adecuado para el Cactus de Navidad

El sustrato es mucho más que simple tierra; es el hogar de las raíces de tu cactus y el medio a través del cual recibe nutrientes y agua. Un sustrato inadecuado puede provocar problemas de drenaje, pudrición de raíces y, en última instancia, la muerte de la planta.

Un buen sustrato para el cactus de Navidad debe ser ligero, poroso y con buen drenaje. Una mezcla ideal podría incluir:

  • Turba o fibra de coco: Para retener la humedad sin encharcar.

  • Perlita o vermiculita: Para mejorar el drenaje y la aireación.

  • Humus de lombriz: Para aportar nutrientes de forma gradual.

Usar un sustrato específico para cactus y suculentas es una buena opción, ya que suelen estar formulados para proporcionar el drenaje y la aireación que estas plantas necesitan. Evita usar tierra de jardín común, ya que tiende a compactarse y retener demasiada agua.

Renovación del Sustrato del Cactus de Navidad

Con el tiempo, el sustrato se degrada, pierde nutrientes y puede compactarse, afectando la salud de tu cactus. Por eso, es importante renovarlo periódicamente.

Se recomienda trasplantar el cactus de Navidad cada dos o tres años, preferiblemente en primavera, después de la floración. Al hacerlo, aprovecha para inspeccionar las raíces y eliminar cualquier parte podrida o dañada. Usa una maceta ligeramente más grande que la anterior y asegúrate de que tenga buen drenaje. Un trasplante oportuno revitaliza la planta y promueve un crecimiento saludable.

Ubicación Ideal para el Cactus de Navidad en el Hogar

Mejores Lugares Interiores para el Cactus de Navidad

Encontrar el lugar perfecto dentro de casa es clave para que tu cactus de Navidad prospere. Lo ideal es ubicarlo cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde reciba luz brillante pero indirecta. Evita las ventanas que dan al sur, ya que el sol directo puede quemar sus hojas.

  • Asegúrate de que no esté expuesto a corrientes de aire frío.

  • Manténlo alejado de fuentes de calor como radiadores o chimeneas.

  • Gira la planta ocasionalmente para que reciba luz de manera uniforme en todos sus lados.

Un truco que uso es colocar una cortina delgada si la luz es demasiado intensa. Así, mi cactus recibe la luz que necesita sin sufrir daños.

Consideraciones para el Cactus de Navidad en Exteriores

Aunque el cactus de Navidad se adapta bien a interiores, también puede disfrutar del aire libre durante los meses más cálidos. Sin embargo, es fundamental protegerlo de la luz solar directa, que puede ser perjudicial.

  • Busca un lugar sombreado en tu balcón o terraza.

  • Asegúrate de que la temperatura no baje de los 10°C.

  • Vigila la humedad del suelo, ya que en exteriores tiende a secarse más rápido.

Protección del Cactus de Navidad de Corrientes de Aire

Las corrientes de aire son uno de los mayores enemigos del cactus de Navidad. Pueden provocar la caída de los capullos y afectar su floración.

  • Evita colocarlo cerca de puertas o ventanas que se abran con frecuencia.

  • No lo sitúes debajo de conductos de aire acondicionado o calefacción.

  • Si vives en una zona ventosa, considera protegerlo con una pantalla o un biombo.

Aquí te dejo una tabla con las temperaturas ideales:

Estación

Temperatura Ideal (°C)

Primavera/Verano

18-24

Otoño/Invierno

15-21

Longevidad y Ciclo de Vida del Cactus de Navidad

Duración de la Floración del Cactus de Navidad

La floración del cactus de Navidad es uno de sus mayores atractivos, pero lamentablemente, no dura para siempre. Generalmente, las flores individuales pueden durar varios días, incluso una semana, dependiendo de las condiciones ambientales. La duración total de la floración, considerando todas las flores que brotan, puede extenderse desde finales de otoño hasta el invierno, abarcando los meses de octubre a febrero.

Para prolongar la vida de las flores, es importante:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.

  • Mantener una humedad ambiental adecuada.

  • Proteger la planta de corrientes de aire.

Un consejo que siempre doy es no mover la planta una vez que comiencen a aparecer los capullos. Esto puede provocar que se caigan y acortar el período de floración.

Expectativa de Vida del Cactus de Navidad

Con los cuidados apropiados, el cactus de Navidad puede vivir muchos años, incluso décadas. No es raro que estas plantas pasen de generación en generación, convirtiéndose en verdaderas reliquias familiares. La clave para una larga vida reside en proporcionarle las condiciones adecuadas de luz, riego, temperatura y sustrato.

Aquí hay algunos factores que influyen en la longevidad:

  • Calidad del sustrato.

  • Frecuencia de trasplante.

  • Control de plagas y enfermedades.

Importancia del Trasplante Regular del Cactus de Navidad

El trasplante regular es crucial para la salud y longevidad del cactus de Navidad. Con el tiempo, el sustrato se agota y pierde sus nutrientes, lo que puede afectar negativamente el crecimiento y la floración de la planta. Se recomienda trasplantar el cactus de Navidad cada dos o tres años, preferiblemente después de la floración.

Al trasplantar, asegúrate de:

  1. Elegir una maceta ligeramente más grande que la anterior.

  2. Utilizar un sustrato específico para cactus o suculentas, que proporcione un buen drenaje.

  3. Manipular las raíces con cuidado para no dañarlas.

Un buen trasplante no solo renueva el sustrato, sino que también permite inspeccionar las raíces en busca de posibles problemas, como pudrición o plagas. ¡Así que no lo pases por alto!

Conclusión

Al final, el cactus de Navidad es una planta que realmente vale la pena tener. No solo es bonito, con esas flores que aparecen justo cuando más las necesitamos, en pleno invierno, sino que también es bastante fácil de cuidar. Si le das un poco de atención, como la luz adecuada y el riego justo, te va a durar un montón de años. Es de esas plantas que te alegran la casa y, la verdad, es un regalo genial para cualquiera. Así que, si todavía no tienes uno, ¡anímate! Es una forma sencilla de añadir un toque de color y vida a tu hogar, especialmente cuando hace frío afuera.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hago si mi cactus de Navidad no florece?

Si tu cactus de Navidad no florece, puede ser por varias razones. Asegúrate de que tenga suficiente oscuridad durante la noche (unas 12-14 horas) en otoño. También necesita un lugar fresco (entre 10°C y 15°C) por unas 6 a 8 semanas antes de la época de floración. Evita moverlo una vez que los capullos empiecen a formarse, ya que son muy sensibles a los cambios.

¿Por qué las hojas de mi cactus de Navidad se ponen rojas?

Las hojas de tu cactus de Navidad se ponen rojas generalmente porque reciben demasiada luz solar directa. Mueve tu planta a un lugar donde reciba luz brillante pero indirecta. También podría ser una señal de falta de nutrientes o de estrés por cambios bruscos de temperatura.

¿Qué significa si las hojas de mi cactus de Navidad están arrugadas o lacias?

Si las hojas de tu cactus de Navidad están arrugadas o lacias, lo más probable es que necesite agua. Aunque son cactus, no son como los del desierto y les gusta la humedad. Riégalo bien y asegúrate de que el agua drene correctamente. Si el problema persiste, podría ser por exceso de agua que pudre las raíces, así que revisa el sustrato.

¿Cómo puedo hacer que mi cactus de Navidad florezca?

Para que tu cactus de Navidad florezca, necesita un “descanso” en otoño. Esto significa menos luz (días más cortos y noches largas y oscuras) y temperaturas más frescas. Una vez que veas los primeros capullos, puedes moverlo a un lugar un poco más cálido y luminoso, pero sin sol directo.

¿Cuánto tiempo vive un cactus de Navidad y cuánto duran sus flores?

El cactus de Navidad es una planta resistente que puede vivir muchos años, incluso décadas, si se cuida bien. Sus flores, sin embargo, duran solo unos pocos días o semanas, pero la planta puede producir muchas en una sola temporada de floración.

¿Cuál es la mejor ubicación para mi cactus de Navidad en casa?

El mejor lugar para tu cactus de Navidad es cerca de una ventana donde reciba luz brillante pero indirecta. Evita el sol directo, ya que puede quemar sus hojas. También es importante protegerlo de corrientes de aire frío y cambios bruscos de temperatura.

¿Se puede reproducir el cactus de Navidad fácilmente?

Sí, puedes propagar tu cactus de Navidad fácilmente con esquejes. Solo corta un segmento de 2 o 3 hojas, déjalo secar un día para que cicatrice el corte y luego plántalo en tierra húmeda. En unas semanas empezará a echar raíces y crecerá una nueva planta.

¿Qué tipo de tierra y fertilizante necesita el cactus de Navidad?

El cactus de Navidad necesita un sustrato ligero que drene bien, como una mezcla para orquídeas o una mezcla para cactus con algo de turba. Durante la primavera y el verano, puedes fertilizarlo una vez al mes con un fertilizante líquido suave para plantas de interior. Reduce el fertilizante en otoño e invierno.

Rolar para cima